La pesada tarea de organizar listas en twitter

Decidí mejorar un poco mi uso de twitter, para lo cual se me ocurrió que debía organizar las personas que sigo según un algunas listas. El objetivo es tener listas relativamente pequeñas para temas importantes y listas más grandes para actualizaciones que no será grave perder entre los cientos de tweets diarios.

La tarea entonces consiste en crear nuevos grupos, agregar personas a esos grupos y chequear que esa persona no esté ya en otro grupo (con lo cual uno leería dos veces el mismo tweet). Esta tarea pareciera ser el ABC de una buena organización de twitter, pero sin embargo es por lejos la tarea más repetitiva y tediosa que hice en tiempo.

La herramienta twitlistmanager parecía ser la mejor pero resultó un fiasco, ya que debes memorizar los nombres de las columnas porque el encabezado de la tabla se oculta al hacer scroll. Luego de pelearme bastante con esto seguí buscando y me conformé con icotile.ogaoga.org que parece muy bueno, pero impide ver las listas a las que ya está asignado un usuario.

Conociendo sobre RESS: Responsive Web Design + Server-Side Components

Viene bien porque css a veces queda corto, aunque abusar de esto es volver a la idea de una web diferente para cada dispositivo.

Seguir leyendo «Conociendo sobre RESS: Responsive Web Design + Server-Side Components»

Se desarrolló un Hackathón en Mar del plata organizado por el GulBAC

Este sábado se realizó un hackatkon en el cual se trataron temas relacionados la creación de media center, impresión 3D, Telegram, Arduino, Docker entre otros.

El Gulbac logró una organización impecable y las oficinas de Globant ofrecieron un lugar perfecto para el desarrollo del evento.

Comparto el link al hashtag #hackatonMDP en twitter y el timelapse creado por Darío Badagnani:

Instalación y configuración simple de Fedora 22 (y corrección de touchpad)

Ex usuario de Ubuntu desde hace casi un año, creía que Fedora no era tan simple de utilizar como Ubuntu pero me animé por mi enamoramiento con gnome 3.

El objetivo de esta publicación es conformar una simple guía que permita instalar fedora en una PC y configurarla con las opciones básicas.

Instalación

  1. Descargar el torrent para procesadores de 64 bits. Al descargarla desde torrent nos evitamos la necesidad de verificarlo (esto es verificar que se descargó correctamente)
  2. Crear un CD o Pendrive de instalación (es mucho más rápido con pendrive).

Seguir leyendo «Instalación y configuración simple de Fedora 22 (y corrección de touchpad)»